En este artículo vamos a repasar en detalle qué son las etiquetas meta, cuáles son sus funciones y cómo se utilizan en el posicionamiento web. Así que si estás interesado en mejorar el ranking de tu sitio web, ¡sigue leyendo!
¿Qué son las etiquetas meta?
Las etiquetas meta son fragmentos de código HTML que se utilizan para incorporar información adicional a una página web. Estas etiquetas son invisibles para el usuario, pero son fundamentales para los motores de búsqueda.
Las etiquetas meta más utilizadas son las siguientes:
– Meta description: Esta etiqueta se utiliza para describir el contenido de una página de forma breve y concisa. Esta descripción se muestra bajo el título de la página en los resultados de búsqueda, por lo que es muy importante que incluya las palabras clave relevantes para el contenido de la página. Además, la etiqueta meta description debe tener una longitud máxima de 160 caracteres.
– Meta keywords: Esta etiqueta se utilizaba antes para indicar las palabras clave que se relacionan con el contenido de la página. Sin embargo, debido a su uso excesivo y su susceptibilidad al spam, esta etiqueta prácticamente ha dejado de utilizarse en SEO.
– Meta robots: Esta etiqueta se utiliza para indicar a los motores de búsqueda cómo deben indexar una página. Por ejemplo, si una página no debe ser indexada, se puede incluir la etiqueta noindex. Por el contrario, si una página debe ser indexada, se debe incluir la etiqueta index.
Estas son las etiquetas meta más importantes y que deben incluirse en todas las páginas web. Aunque existen otras etiquetas, estas son las que tienen una mayor importancia en el posicionamiento web.
¿Cómo se utilizan las etiquetas meta?
Las etiquetas meta se incluyen en la sección head de la página HTML, antes del cuerpo principal de la página. Para incluir una etiqueta meta, se debe utilizar el siguiente formato:
“`html
“`
Donde “etiqueta” es el nombre de la etiqueta meta (description, keywords o robots) y “valor” es el contenido que se va a incluir en la etiqueta.
Por ejemplo, para incluir la etiqueta meta description en una página web, se debe utilizar el siguiente código:
“`html
“`
Es importante tener en cuenta que las etiquetas meta deben ser únicas para cada página. Es decir, no se debe copiar y pegar la misma etiqueta en todas las páginas de un sitio web. Cada página debe tener su propia descripción, palabras clave y directivas de indexación.
¿Cómo afectan las etiquetas meta al SEO?
Las etiquetas meta son fundamentales para el SEO y el posicionamiento web. Aunque no son el único factor que influye en el ranking de una página, sí son uno de los más importantes. Veamos por qué.
Etiqueta meta description
La etiqueta meta description es importante porque es lo que aparece en los resultados de búsqueda debajo del título de la página. Si esta descripción es clara, concisa y relevante para la búsqueda del usuario, es más probable que este haga clic en el enlace.
Además, la etiqueta meta description permite a los motores de búsqueda comprender más fácilmente el contenido de la página. Si la descripción coincide con el contenido de la página, es más probable que esta aparezca en los primeros resultados de búsqueda.
Por otro lado, si la descripción es poco clara o no es relevante para la búsqueda del usuario, es más probable que este abandone la página rápidamente. Este comportamiento es conocido como tasa de rebote, y es un factor que influye en el ranking de la página.
Etiqueta meta keywords
La etiqueta meta keywords solía ser uno de los factores más importantes en el SEO. Sin embargo, debido a su uso excesivo y su susceptibilidad al spam, esta etiqueta ha perdido importancia en el posicionamiento web.
De hecho, algunos motores de búsqueda, como Google, han dejado de utilizar esta etiqueta en su algoritmo de ranking. Esto se debe a que muchos creadores de contenido utilizaban esta etiqueta para incluir palabras clave irrelevantes o repetitivas con el fin de mejorar su posicionamiento.
Etiqueta meta robots
La etiqueta meta robots es importante porque permite a los motores de búsqueda comprender cómo deben indexar una página. Por ejemplo, si una página no debe ser indexada, se puede incluir la etiqueta noindex. De esta forma, se evita que la página aparezca en los resultados de búsqueda.
Por otro lado, si una página debe ser indexada, se debe incluir la etiqueta index. Si esta etiqueta no se incluye, es posible que la página no sea indexada correctamente.
Además, la etiqueta meta robots permite incluir directivas de seguimiento, como nofollow o noarchive. Estas directivas indican a los motores de búsqueda que no deben seguir los enlaces de una página o que no deben almacenar una copia en caché de la página, respectivamente.
En definitiva, las etiquetas meta son fundamentales en el SEO y el posicionamiento web. Aunque no son el único factor que influye en el ranking de una página, sí son uno de los más importantes. Por esta razón, es fundamental incluir etiquetas meta en todas las páginas de un sitio web y asegurarse de que sean relevantes y únicas para cada página.
En RevolucionWeb te ayudamos en el Seo y posicionamiento web de tu negocio o empresa. Si necesitas mejorar el posicionamiento de tu sitio web, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos en SEO estará encantado de ayudarte a mejorar tu ranking y a aumentar la visibilidad de tu página en los motores de búsqueda.